Sistema de Gestión Ambiental

Introducción

Objetivos del Sistema de Gestión Ambiental

Contexto de la Organización

Comprensión de la organización y de su contexto

Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

Alcance del Sistema de Gestión Ambiental

Liderazgo

Política Ambiental

Planificación

Acciones para abordar los riesgos y oportunidades

Aspectos ambientales

Requisitos legales y otros requisitos

Apoyo

Operación

Evaluación del desempeño

Mejora

Resumen del contenido del Sistema de Gestión Ambiental

El Sistema de Gestión Ambiental para Tazajal, Naguanagua, Estado Carabobo fue preparado por Illargi Uzcanga como parte del trabajo final de la Especialización en Consultorías Ambientales que cursó en la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). 

En  principio el contenido del SGA se basó en la Norma ISO 14001:2004 y posteriormente se actualizó a la Norma ISO 14001:2015.

Para el diseño del sistema de gestión se tomaron en cuenta los diferentes componentes que conforman la comunidad: viviendas multifamiliares, centro comercial, parque y entorno natural.

Se realizó una caracterización inicial del área para identificar los aspectos ambientales asociados a las actividades. Posteriormente se determinó cuáles aspectos ambientales son significativos y, en base a dichos aspectos se elaboraron los programas ambientales correspondientes.

En función a los programas ambientales, se procedió al diseño del sistema de gestión ambiental, que contempla la fase de planificación, redacción de la política, estructura organizativa, roles y responsabilidades y elaboración de la información documentada mínima requeridas por la norma: control de documentos y registros, capacitación, seguimiento y medición, evaluación de cumplimiento legal, no conformidad, acción correctiva y acción preventiva, auditoría interna y revisión por la dirección. Los procedimientos relacionados con control operacional y el plan de emergencias serán desarrollados por las personas que conformen el comité ambiental. Finalmente, se propone un plan para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental.

Puedes descargar el trabajo original en el siguiente enlace:

Go up